DACyTAr

Ciencias de la tierra y ciencias ambientales relacionadas*
Clasificación mayor: Ciencias naturales
Incluye: Geociencias, multidisciplinar; Mineralogía; Paleontología; Geoquímica y geofísica; Geografía Física; Geología; Vulcanología; Ciencias ambientales (los aspectos sociales deben ser 5.7); Meteorología y ciencias atmosféricas; investigación climática; Oceanografía, Hidrología, Recursos hídricos
Filtrar por...
Autores
Repositorio
Institución
Año de publicación
Idioma
Nivel de accesibilidad
Tipo MIME
Clasificación
Palabra clave
201 conjunto(s) de datos
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
2. Scordo, Facundo (): Signal crayfish deteriorates littoral ecosystem, repository
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
9. Picone, Natasha (): WUDAPT Level 0 training data for Mar del Plata (Argentina, Argentine Republic)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
12. Reisin, Esteban Rodolfo (): Temperaturas e intensidades en la región de la mesopausa, año 2014
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
13. Orquera, Luis Abel Piana, Ernesto Luis (): Fechados radiocarbónicos de materiales arqueológicos
Universidad Nacional de La Plata
14. Bozzano, Horacio Rodolfo (): Parcelas con inundación
Universidad Nacional de La Plata
15. Bozzano, Horacio Rodolfo (): Tabla de información de Niveles de Inundación del arroyo Maldonado
Universidad Nacional de La Plata
16. Bozzano, Horacio Rodolfo (): Imágenes satelitales del Gran La Plata
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de La Plata
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
*Clasificación de los Ámbitos de Investigación y Desarrollo
La clasificación por áreas de investigación y desarrollo (FORD por su sigla en inglés) de la OCDE se ha desarrollado en el marco del Manual de Frascati y se utiliza para clasificar las unidades y los recursos de I+D por sectores de investigación, concretamente, campos de conocimiento generales que se fundamentan, principalmente, en el contenido del tema de I+D.
Fuente: OECD (2018), Manual de Frascati 2015: Guía para la recopilación y presentación de información sobre la investigación y el desarrollo experimental, OECD Publishing, Paris/FEYCT, Madrid, https://doi.org/10.1787/9789264310681-es