DACyTAr

Ciencias biológicas*
Clasificación mayor: Ciencias naturales
Incluye: Biología celular, Microbiología; Virología; Bioquímica y biología molecular; Métodos de investigación bioquímica; Micología; Biofísica; Genética y herencia (genética médica en 3); biología reproductiva (aspectos médicos en 3); Biología del desarrollo; Ciencias de las plantas, botánica; Zoología, Ornitología, Entomología, Biología de las ciencias del comportamiento; Biología marina, biología de agua dulce, limnología; Ecología; Conservación de la Biodiversidad; Biología (teórica, matemática, térmica, criobiología, ritmo biológico), Biología evolutiva; otros temas biológicos
Filtrar por...
Autores
Repositorio
Institución
Idioma
Nivel de accesibilidad
Tipo MIME
Clasificación
Palabra clave
140 conjunto(s) de datos
21. Badaracco, Alejandra (): Secuencias de una región de un profago inserto en el genoma de CLas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
22. Reutemann, Anna Verena (): Prueba progenie de Paspalum maculosum
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
23. Duhour, Andrés (): EcoIndicators: Published version (v1.0.0) [DATASET]
Universidad Nacional de Luján
24. Gritti, Marcelo Alfredo (): Colección de Poales del Museo Botánico CORD (FCEFyN-UNC-IMBIV-CONICET)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
26. Gritti, Marcelo Alfredo (): Colección familia Cactaceae del Museo Botánico CORD
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
31. Moya, Sofía Lorián (): Biblioteca de Códigos de Barra genéticos de Phlebotominae de Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
32. Gritti, Marcelo Alfredo (): Colección de Fabales del Museo Botánico CORD (FCEFyN-UNC-IMBIV-CONICET)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
*Clasificación de los Ámbitos de Investigación y Desarrollo
La clasificación por áreas de investigación y desarrollo (FORD por su sigla en inglés) de la OCDE se ha desarrollado en el marco del Manual de Frascati y se utiliza para clasificar las unidades y los recursos de I+D por sectores de investigación, concretamente, campos de conocimiento generales que se fundamentan, principalmente, en el contenido del tema de I+D.
Fuente: OECD (2018), Manual de Frascati 2015: Guía para la recopilación y presentación de información sobre la investigación y el desarrollo experimental, OECD Publishing, Paris/FEYCT, Madrid, https://doi.org/10.1787/9789264310681-es