DACyTAr - Datos Primarios en Acceso Abierto de la Ciencia y la Tecnología Argentina

Fracturas vertebrales en una colección osteológica contemporánea

Compartir en
redes sociales


Registro completo

Título
Fracturas vertebrales en una colección osteológica contemporánea
Autor(es)
Afiliación(es) del/de los autor(es)
Plischuk, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Laboratorio de Investigaciones En Ciencias Forenses (licif) ; Facultad de Cs.medicas ; Universidad Nacional de la Plata;
Resumen
Las fracturas vertebrales por compresión se encuentran entre las más frecuentes en mujeres postmenopáusicas. Sin embargo, son escasos los estudios sobre las mismas realizados de manera directa sobre el material esqueletal. A partir de esto es que nos propusimos como objetivo determinar la prevalencia de fracturas vertebrales osteoporóticas en una población contemporánea a través de un análisis osteológico. Fueron observados 39 esqueletos de la Colección Lambre (Argentina), con una media de edad de 56,1 años. Se relevaron macroscópicamente las vértebras en búsqueda de modificaciones de la altura del cuerpo, luego se realizó una aproximación morfométrica siguiendo la propuesta de Genant et al. (1993). Estos resultados se relacionaron con la calidad ósea de los individuos estimada a partir de radiografías de calcáneo y fémur. Los resultados obtenidos evidenciaron cuatro individuos con fracturas vertebrales (10,25% de la muestra), siendo dos de al sexo masculino (11,1%) y dos de sexo femenino (9,52%), con una media de edad de muerte de 68,5 años. Las ocho vértebras fracturadas corresponden al segmento torácico inferior y lumbar superior, al tiempo que no se observó una relación directa entre las fracturas y la calidad ósea de los individuos. La prevalencia estimada podría estar afectada por sesgos muestrales y por el efecto de medicamentos resortivos. La baja expresión dimórfica del rasgo se relacionaría con la actividad laboral de los individuos masculinos de la población, a la vez que se corrobora que la calidad ósea no es el único determinante de una fractura vertebral osteoporótica.
Año de publicación
Idioma
inglés
Formato (Tipo MIME)
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
Clasificación temática de acuerdo a la FORD
Otras humanidades
Condiciones de uso
Parcialmente restringido. Para acceder a los datos contactate con el repostiorio. Protección de datos personales (Ley 25.326)
Repositorio digital
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Identificador de proyecto
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/PIBAA0250
Identificador de proyecto
Universidad Nacional de La Plata/PIBAA0250

Citación

Plischuk, Marcos (): Fracturas vertebrales en una colección osteológica contemporánea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, http://hdl.handle.net/11336/235418.

Exportar cita