DACyTAr - Datos Primarios en Acceso Abierto de la Ciencia y la Tecnología Argentina

Archivo Georeferenciado de Servicios esenciales de la Provincia de Tucumán

Compartir en
redes sociales


Registro completo

Título
Archivo Georeferenciado de Servicios esenciales de la Provincia de Tucumán
Autor(es)
Afiliación(es) del/de los autor(es)
Madariaga, Horacio Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen
Archivo tipo SHAPE, ARCHIVO STANDARD GEOREFERENCIADO, costa de 5 documentos tuc_serv_P.shx tuc_serv_P.cpg tuc_serv_P.dbf tuc_serv_P.prj tuc_serv_P.shp Recurso creado para compartir información georeferenciada con alumnos e investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán y de otros organismos interesados. Se ha relevado la información de diferentes fuentes disponibles (Google, Bing, imágenes de satélite y fotografías aéreas) y del conocimiento y exploración del territorio. Consta principalmente de los servicios esenciales, SALUD, EDUCACIÓN, SEGURIDAD, a los que se les ha agregado algunos otros usos de relevancia como CENTROS DEPORTIVOS, LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO e INDUSTRIAS.
Año de publicación
Idioma
español
Formato (Tipo MIME)
application/octet-stream
Clasificación temática de acuerdo a la FORD
Otras ciencias naturales
Condiciones de uso
Disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio digital
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Identificador de proyecto
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras/H725

Citación

Madariaga, Horacio Leonardo (): Archivo Georeferenciado de Servicios esenciales de la Provincia de Tucumán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, http://hdl.handle.net/11336/231107.

Exportar cita