{"id":"CONICETDig_c4fae8b46171e957a77b2e2e808a004e","dc:title":"Sustratos no convencionales para remoci\u00f3n de metales de efluentes","dc:creator":"Gil, Monica Noemi","dc:date":"2024","dc:description":["El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar a escala de laboratorio la capacidad para biosorber algunos metales disueltos, de dos sustratos que no han sido previamente testeados, un lodo sedimentado de una laguna de estabilizaci\u00f3n natural de l\u00edquidos urbanos y biomasa muerta de matas de la diatomea dulceacu\u00edcola Didymosphenia geminata (Lyngbye) M. Schmidt. Esta \u00faltima, est\u00e1 recibiendo especial atenci\u00f3n en los \u00faltimos a\u00f1os debido a su r\u00e1pida dispersi\u00f3n en varios r\u00edos patag\u00f3nicos, con una creciente preocupaci\u00f3n por controlar su expansi\u00f3n. El lodo fue extra\u00eddo de la laguna de estabilizaci\u00f3n de la ciudad de Puerto Madryn y de una laguna de Trelew que recibe l\u00edquidos de desechos de una industria de lavado de lana y las microalgas fueron recolectadas de la cuenca del R\u00edo Futaleuf\u00fa de la regi\u00f3n andina de la provincia del Chubut. Se intent\u00f3 lograr un doble impacto ambiental positivo, promoviendo la utilizaci\u00f3n de un residuo s\u00f3lido y de una microalga invasora, para sanear un residuo l\u00edquido, el cual podr\u00e1 ser luego descargado saludablemente hacia el ambiente o reutilizado. La importancia del reuso de aguas residuales en ambientes semi\u00e1ridos ha sido comprobada en ciudades costeras como Puerto Madryn y Trelew y podr\u00eda adquirir a\u00fan mayor relevancia en el centro de la provincia del Chubut, con un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y la protecci\u00f3n de la salud p\u00fablica y de los ecosistemas."],"dc:format":["application\/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet"],"dc:language":["spa"],"dc:type":"dataset","dc:rights":["info:eu-repo\/semantics\/openAccess","https:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by-nc-sa\/2.5\/ar\/"],"dc:relation":["info:eu-repo\/grantAgreement\/Ministerio de Ciencia. Tecnolog\u00eda e Innovaci\u00f3n Productiva. Agencia Nacional de Promoci\u00f3n Cient\u00edfica y Tecnol\u00f3gica\/2013-2144","info:eu-repo\/grantAgreement\/\/2013-2144"],"dc:identifier":"https:\/\/repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar\/vufind\/Record\/CONICETDig_c4fae8b46171e957a77b2e2e808a004e"}