DACyTAr - Datos Primarios en Acceso Abierto de la Ciencia y la Tecnología Argentina

Tabla del Paraguay Natural Ilustrado

Compartir en
redes sociales


Registro completo

Título
Tabla del Paraguay Natural Ilustrado
Autor(es)
Afiliación(es) del/de los autor(es)
Keller, Hector Alejandro. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Pochettino, María Lelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Stampella, Pablo César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Hilgert, Norma Ines. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Biología Subtropical - Sede Puerto Iguazú; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen
Datos en crudo de las plantas contenidas en la obra "Paraguay Natural Ilustrado" del jesuita José Sánchez Labrador (1772)
Año de publicación
Idioma
español
Formato (Tipo MIME)
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
Clasificación temática de acuerdo a la FORD
Ciencias biológicas
Condiciones de uso
Disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio digital
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Identificador de proyecto
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo/N985
Identificador de proyecto
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas/N985

Citación

Keller, Hector Alejandro Pochettino, María Lelia Stampella, Pablo César Hilgert, Norma Ines (): Tabla del Paraguay Natural Ilustrado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, http://hdl.handle.net/11336/254962.

Exportar cita