DACyTAr - Datos Primarios en Acceso Abierto de la Ciencia y la Tecnología Argentina

Nidos de Estornino Pinto monitoreados para determinar su supervivencia (o no) en Punta Indio

Compartir en
redes sociales


Registro completo

Título
Nidos de Estornino Pinto monitoreados para determinar su supervivencia (o no) en Punta Indio
Autor(es)
Afiliación(es) del/de los autor(es)
Jauregui, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Resumen
Set de datos de los nidos de Estornino Pinto monitoreados en distintas temporadas reproductivas (2020-2021 y 2021-2022) en el partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires. Durante la temporada reproductiva de las aves (Sept-Dic) se buscaron nidos de Estornino Pinto. Cada nido fue monitoreado cada 2-21 días y en cada visita se registró si el nido estaba activo (i.e., tenía huevos o pichones; codificado como Surv = 1) o no (Surv = 0). Para cada nido se registraron diversas variables para evaluar su relación con el destino del intervalo/nido (éxito o fracaso). Cada fila representa un intervalo de monitoreo y este tipo de datos puede utilizarse para estimar la tasa de supervivencia diaria (probabilidad que tiene un nido de sobrevivir de un día hasta el día siguiente).
Año de publicación
Idioma
español
Formato (Tipo MIME)
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
Clasificación temática de acuerdo a la FORD
Ciencias biológicas
Condiciones de uso
Disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio digital
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Identificador de proyecto
Universidad Nacional de La Plata/11/N930

Citación

Jauregui, Adrian (): Nidos de Estornino Pinto monitoreados para determinar su supervivencia (o no) en Punta Indio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, http://hdl.handle.net/11336/228434.

Exportar cita