DACyTAr - Datos Primarios en Acceso Abierto de la Ciencia y la Tecnología Argentina

Datos de base y errores estadísticos (EM, RCME, DEE, Emáx) calculados para cada Punto de Apoyo Fotogramétrico registrado en el sitio arqueológico Fuerte Quemado

Compartir en
redes sociales


Registro completo

Título
Datos de base y errores estadísticos (EM, RCME, DEE, Emáx) calculados para cada Punto de Apoyo Fotogramétrico registrado en el sitio arqueológico Fuerte Quemado
Autor(es)
Afiliación(es) del/de los autor(es)
Lanzelotti, Sonia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina. Universidad Nacional de Lujan. Rectorado. Instituto de Investigaciones Geograficas; Argentina
Chait, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen
Tabla que muestra los datos de base de errores residuales y cálculos estadísticos (EM, RCME, DEE, Emáx) correspondientes a distintos modelos del relevamiento fotogramétrico realizados para el sitio arqueológico Fuerte Quemado Son un total de 17 modelos de restitución fotogramétrica que varían según la cantidad y distribución de Puntos de Apoyo Fotogramétricos (PAF) utilizados para cada restitución, desde 4 hasta 14 PAF. En los modelados tipo “A” la distribución de los PAF tiene una forma estrictamente homogénea en los planos X e Y. En los modelados tipo “B” la distribución de los PAF tuvo en cuenta también las variaciones altitudinales del área de estudio (eje Z). En el modelado tipo “C” no se priorizaron ninguno de los ejes. Los errores residuales corresponden a la diferencia entre las mediciones extraídas de los productos cartográficos generados por restitución fotogramétrica, respecto de las medidas relevadas a campo con una Estación Total en cada Punto de Verificación en el Terreno / Marcador en cada uno de los tres ejes X, Y y Z, en tanto que los residuales para el promedio de XYZ se calcularon en cada marcador como la raiz cuadrada de la suma de los errores residuales de cada eje al cuadrado (= √(〖(Xcal-Xobs)〗^2+〖(Ycal-Yobs)〗^2+〖(Zcal-Zobs)〗^2 )). Se muestran también los resultados de los cuatro parámetros estadísticos de error para cada uno de los ejes X, Y, y Z, y para el promedio ejes XYZ: el error medio (EM), la raíz del cuadrado medio del error (RCME), la desviación estándar de los errores (DEE) y el error absoluto máximo (Emáx) Se utilizaron los sufijos “A”, “B” y “C” para organizar la información sobre los criterios utilizados para la distribución de los PAF.
Año de publicación
Idioma
español
Formato (Tipo MIME)
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
Clasificación temática de acuerdo a la FORD
Historia y arqueología
Condiciones de uso
Parcialmente restringido. Para acceder a los datos contactate con el repostiorio. Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual
Repositorio digital
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Identificador de proyecto
Universidad Nacional de Luján/UNLu-PIA-2023-005
Identificador de proyecto
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de las Culturas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas/UNLu-PIA-2023-005

Citación

Lanzelotti, Sonia Laura Chait, Federico (): Datos de base y errores estadísticos (EM, RCME, DEE, Emáx) calculados para cada Punto de Apoyo Fotogramétrico registrado en el sitio arqueológico Fuerte Quemado. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, http://hdl.handle.net/11336/255614.

Exportar cita