{"id":"CONICETDig_6cddae5f06d87f62f8db3acda59fb473","dc:title":"Tabla de recurso bot\u00e1nicos (con identificaci\u00f3n taxon\u00f3mica) empleados en la actividad de sahumando (litoral santafecino, Argentina)","dc:creator":"Medrano, Mar\u00eda Celeste","dc:date":"2025","dc:description":["Introducci\u00f3n y objetivos: El sahumar es un actividad que se mantiene presente y vigente en diversos contextos ind\u00edgenas, campesinos y urbanos en Latinoam\u00e9rica. Se aborda el estudio desde una bot\u00e1nica urbana desarrollada por mujeres, las sahumeras, que recolectan, secan, tejen e intencionan cuerpos vegetales. Se exploran usos y significaciones de las plantas que integran los sahumos en el litoral fluvial del r\u00edo Paran\u00e1. M&M: Por medio de herramientas propias de la etnograf\u00eda, se realizaron entrevistas a siete mujeres (entre 23 y 42 a\u00f1os de edad), sahumeras que confeccionan, emplean y comercializan atados de plantas. Se estableci\u00f3 el origen geogr\u00e1fico de las especies, as\u00ed como las formas de obtenci\u00f3n y los lugares de recolecci\u00f3n de las plantas. Resultados: La recolecci\u00f3n es la forma de adquisici\u00f3n m\u00e1s com\u00fan (93%), de estas el 51% de las plantas son obtenidas en zonas poco intervenidas. Es en la recolecci\u00f3n, la identificaci\u00f3n y en el mismo transitar donde convergen plantas y sahumeras formando relacionalidades. Se establecen as\u00ed v\u00ednculos fisiol\u00f3gicos, afectivos y emocionales que acompa\u00f1an las vivencias y las experiencias de las sahumeras. Conclusiones: La etnobot\u00e1nica de las sahumeras, nos lleva a los limites, donde confluyen lo urbano y lo rural, lo citadino y lo campesino, lo humano y lo no-humano. Las \u2018plantas que acompa\u00f1an\u2019 desaf\u00edan la materialidad de lo utilitario, el sahumo es definido finalmente como una relaci\u00f3n, un encuentro entre existentes con la capacidad a afectarse e incluso \u2018acompa\u00f1arse\u2019 mutuamente."],"dc:format":["application\/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet"],"dc:language":["spa"],"dc:type":"dataset","dc:rights":["info:eu-repo\/semantics\/openAccess","https:\/\/creativecommons.org\/licenses\/by-nc-sa\/2.5\/ar\/"],"dc:identifier":"https:\/\/repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar\/vufind\/Record\/CONICETDig_6cddae5f06d87f62f8db3acda59fb473"}