DACyTAr - Datos Primarios en Acceso Abierto de la Ciencia y la Tecnología Argentina
Protocolo de modulación de la memoria en niñez, adolescencia y adultez mediante la observación de videos novedosos o familiares
Registro completo
- Título
- Protocolo de modulación de la memoria en niñez, adolescencia y adultez mediante la observación de videos novedosos o familiares
- Autor(es)
- Justel, Nadia
- Afiliación(es) del/de los autor(es)
-
Justel, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Palermo. Facultad de Cs.sociales. Centro de Investigacion En Neurociencias y Neuropsicologia;
- Resumen
-
En el presente archivo se da cuenta de cuatro videos que se emplearon para modulación de la memoria en niñez, adolescencia y adultez. Dos de esos videos (cada uno adjunto por separado) se usaron en población adolescente y adulta de Argentina, mientras que los dos restantes (con link en el documento de Word adjunto) se emplearon en niños/as en edad escolar. El objetivo del uso de estos videos fue evaluar si observar un video novedoso modulaba la memoria en comparación a observar un video familiar.
- Año de publicación
- Idioma
-
español
- Formato (Tipo MIME)
-
application/octet-stream
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet
- Clasificación temática de acuerdo a la FORD
- Psicología y ciencias cognitivas
- Condiciones de uso
- Disponible en acceso abierto bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio digital
- CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- Identificador de proyecto
- Ministerio de Ciencia. Tecnología e Innovación Productiva. Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica/2017-0558
Citación
Justel, Nadia (): Protocolo de modulación de la memoria en niñez, adolescencia y adultez mediante la observación de videos novedosos o familiares. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, http://hdl.handle.net/11336/252815.