{"id":"CONICETDig_132aa114bcc3a6af4faf85c62036d541","dc:title":"Pr\u00e1cticas de ense\u00f1anza de la escritura de la tesis: perspectiva estudiantil","dc:creator":"Rosso, Florencia","dc:date":"2025","dc:description":["Esta etapa de recolecci\u00f3n de datos se enmarca en la fase exploratoria de una tesis de doctorado en Ciencias de la Educaci\u00f3n en la Universidad de Buenos Aires, que persigue el objetivo de: Reconocer, caracterizar y sistematizar pr\u00e1cticas de ense\u00f1anza que contribuyen a la escritura de tesis en posgrados interdisciplinarios en educaci\u00f3n desde la perspectiva de cursantes y docentes. Para recolectar la informaci\u00f3n se llevaron a cabo entrevistas semiestructurada a tesistas y estudiantes que provienen de diferentes carreras de grado y que cursaron una Maestr\u00eda en Docencia Universitaria. Con esta investigaci\u00f3n se busca responder a las siguientes preguntas: \u00bfC\u00f3mo se ense\u00f1a a escribir una tesis en posgrados interdisciplinarios en educaci\u00f3n? \u00bfQu\u00e9 pr\u00e1cticas de ense\u00f1anza favorecen la escritura de la tesis en el contexto de un posgrado interdisciplinario? \u00bfDe qu\u00e9 manera influyen las pr\u00e1cticas de escritura propias de sus carreras de grado y de sus pr\u00e1cticas de posgrado? \u00bfEn qu\u00e9 medida los docentes a cargo de un posgrado interdisciplinario atienden a la heterogeneidad de proveniencia en cuanto a las carreras de grado de sus estudiantes? \u00bfQu\u00e9 pr\u00e1cticas diferenciadas (o espec\u00edficas) (si alguna) implementan para atender a esta heterogeneidad? Los datos en esta investigaci\u00f3n est\u00e1n en proceso de an\u00e1lisis."],"dc:format":["application\/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document"],"dc:language":["spa"],"dc:type":"dataset","dc:rights":["info:eu-repo\/semantics\/restrictedAccess","Datos sujetos al derecho de propiedad intelectual"],"dc:identifier":"https:\/\/repositoriosdigitales.mincyt.gob.ar\/vufind\/Record\/CONICETDig_132aa114bcc3a6af4faf85c62036d541"}